Toda empresa que se precie y que posea presencia en Internet necesita un blog. ¿Por qué? Muy sencillo: porque es la manera más fácil de hacer llegar contenido de valor gratuito a sus usuarios y posibles clientes y conseguir mayor engagement y fidelización.
Pero no basta con esto, puesto que para que ese contenido surta el efecto deseado, es necesario hacérselo llegar a los/as usuarios/as. En definitiva, para que tu blog tenga éxito necesitas atraer visitas. En esta ocasión comparto algunas ideas de cómo conseguir que en la inmensidad de la red alguien se entere de que tu blog existe y lo visite.
¿Cómo conseguir atraer visitas a tu blog?
Atraer visitas no es sencillo, sobre todo cuando estás empezando, pero existen algunos consejos que podrán ayudarte a llevar a cabo el proceso de forma mucho más rápida. ¡Vamos a verlos!
1. Crea titulares llamativos
El titular es casi más importante que el texto en sí mismo. Es lo que debe llamar la atención de los usuarios y hacer que quieran acceder a ese contenido. No te limites únicamente a describir lo que van a encontrar en el artículo. Tienes que conseguir que sientan interés, curiosidad, y que si deciden no leer tu contenido sea algo que no puedan quitarse de la cabeza.
Ha de ser un título que describa parcialmente lo que van a encontrar en el texto pero que, además, genere curiosidad por saber el final; es el título perfecto.
2. Utiliza las palabras clave adecuadas
Ya sabes que un buen posicionamiento SEO es fundamental para alcanzar usuarios de manera orgánica, por lo que las palabras clave que escojas deben estar muy meditadas. Escoge aquellas que estén relacionadas con tu público objetivo y que sean equilibradas. Es decir, que sean suficientemente genéricas como para que se utilicen en un gran número de búsquedas mensuales, pero suficientemente específicas como para que no haya demasiada competencia.
Utiliza estas palabras de manera adecuada: en el título, en los encabezados y con una densidad en el cuerpo del texto suficiente para darles protagonismo, pero a su vez no tanta que resulte excesiva.
3. Contenido específico
Actualmente, cada vez más, los usuarios buscan informaciones muy específicas. Esto hace que sea mucho más rentable crear un blog con contenido especializado que crear uno con contenido genérico. Es mejor que los usuarios te conozcan como un experto en tu campo que como alguien que publica sobre todos los temas pero no profundiza en ninguno.
4. Utiliza las redes sociales
Está bien trabajar el posicionamiento orgánico en buscadores, pero nunca está de más dar un empujón a tu contenido a través de tus propias redes sociales. Haz llegar ese contenido a tus usuarios a través de una publicación en Facebook, Twitter, LinkedIn o Google+. De esta manera aumentarán tus visitas.
5. Artículos de invitado
Escribir como invitado en otros blogs de tu sector te aportará dos cosas: por un lado, más visitas porque te descubrirán más usuarios, y por el otro, un mejor SEO, puesto que podrás enlazar tus propios artículos desde esos blogs.
Con estas cinco claves para atraer visitas a tu blog esperamos que tu camino a través del marketing de contenidos se convierta en algo mucho más sencillo. ¡Manos a la obra!