Te explico cómo crear un plan de comunicación infalible para un evento cultural.
Un plan de comunicación es como un mapa que te guía para que tu evento llegue a la audiencia adecuada y tenga el impacto que deseas.
Sigue estos pasos y verás que es más fácil de lo que piensas.
Crear un plan de comunicación para un evento cultural por pasos
1. Define tu objetivo: ¿Qué quieres lograr con tu evento?
¿Es dar a conocer a un nuevo artista? ¿Promover la cultura local? ¿Recaudar fondos para una causa social? Tener un objetivo claro te ayudará a enfocar tu mensaje y elegir los canales de comunicación más adecuados.
Lista una serie de objetivos. Recuerda que deben ser medibles, alcanzables, acotados en el tiempo… Sigue el método SMART para centrarlos bien.
2. Conoce a tu público: ¿A quién quieres llegar?
¿Son jóvenes amantes del arte contemporáneo? ¿Familias que buscan actividades para hacer en conjunto? ¿Profesionales del sector cultural? Identifica a tu público objetivo para crear un mensaje que resuene con ellos.
3. Elige tu mensaje: ¿Qué quieres comunicar?
¿Qué hace que tu evento sea especial? ¿Qué lo diferencia de otros eventos similares? Define un mensaje claro y conciso que transmita la esencia de tu evento y atraiga a tu público objetivo.
4. Selecciona tus canales: ¿Dónde vas a comunicar tu evento?
Existen miles de canales para llegar a tu audiencia: redes sociales, medios de comunicación, influencers, carteles publicitarios, etc. Elige los canales que mejor se adapten a tu público objetivo y presupuesto.
5. Crea un calendario: ¿Cuándo vas a comunicar?
No esperes hasta el último minuto para empezar a comunicar tu evento. Crea un calendario editorial que establezca cuándo y dónde publicarás tu contenido. Esto te ayudará a mantener una presencia constante y generar expectativa.
6. Define tu presupuesto: ¿Cuánto vas a invertir en comunicación?
Establecer un presupuesto te ayudará a priorizar los canales de comunicación y elegir las herramientas que mejor se adapten a tus recursos.
7. Mide y analiza: ¿Cómo va tu plan de comunicación?
Es importante hacer un seguimiento de los resultados de tu plan de comunicación para ver qué funciona y qué no. Utiliza herramientas de análisis para medir el alcance de tus publicaciones, el engagement de tu audiencia y el retorno de la inversión.
8. ¡Sé creativa y diviértete!
La creatividad es clave para que tu evento se destaque.
Utiliza un lenguaje cercano y sencillo, crea contenido visual atractivo y organiza actividades interactivas para mantener a tu audiencia enganchada.